Oh MIO MIO~~, Que No Es Tan MIO Como Parece
Aprovechando que hoy es viernes, que me he levantado sumamente temprano y que, aparte de eso, tomo ocha~ me dispongo a comentar uno de los temas más comentados (valga la redundancia) de la ciudad, bueno almenos en mi pequeña y recortada visión creo.
De nuevo mis ojos están fijados en los buses azules que acompañan mi diario vivir, y que de alguna u otra manera se han vuelto fundamentales para mi desplazamiento. Sistema Masivo Integrado de Occidente....
Oh si, lleva poco tiempo de su funcionamiento y si que ha estado bien atareado en muchos aspectos (de gente, de demandas, de chismes, y hasta de falta de plata....)
Pero empecemos por algo que si mal no recuerdo ya habia dicho. Multitudes.... Multitudes de gente, qué *aclarando antes que alguien por allí me recrimine diciendome que no es ni punto de comparación con el Metro de Tokio* viajamos todos los días en los buses, personas que si por nosotras fueramos, y si no nos "obligarán" a abordar ese "hermoso y aclimatado" bus, nos sentariamos hasta en el techo...
Horas claves como las 6 a 8 am, 11 a 2 pm, y las 5 a 8 pm... son las que ves los buses y piensas "como puede andar ese bus!!" si, es que como dice mi madre "se baja una persona pero entran 10!!" y asi es toooooodo el recorrido, inclusive en la primera estanción, tanto de Norte-Sur como de Sur-Norte ya se llena.(digo por experiencia en ambas estaciones) y nótese que no hay discriminación de día, por que hasta un domingo se llena el "dichoso" bus.
Después de dejar este punto algo claro, continuamos con otro... que bastante irónico resulta ser para mi. Dicen que la flota de buses esta "escasa" para la cantidad de gente que se transporta... Ahora digo yo.. una flota de buses es escasa por que hay falta de buses fisico, o por que hay fisico descontrol en el funcionamiento y manteninimento de los mismos... mmmm si me dicen a mi que hay "escaces" de buses cuando por mis narices veo pasar 4 buses patrón (buses grandes) con un hermoso letrero "Sin Servicio" en el panel superior, y cuando veo de vez en cuando uno que otro estrellado, y cuando escucho en las noticias que hay unos cuantos más parqueados en los patios por que los han estrellado y no tienen reparo, o por que otros están barados~~~
me vuelvo a preguntar "hay falta de buses?"
Aaa y me faltaba por decir... también hay escaces de buses cuando hay demasiada gente esperando una misma ruta y después de tanto esperar se dan cuenta que vienen 3 buses seguidos después de esperar 50 minutos por uno de ellos? (en este punto no tengo mucho conocimiento, pero supongo *para dejar bien a la empresa* que dicen que los trancones en la ciudad ocacionan que lleguen tarde, y se demoren y bueno, lo demás.
Hasta aquí escribí en aquél 14 de Enero
Ahora, existe otra circunstancia delicada y que en alguna oportunidad un amigo, para mi conocimiento, me explico, no con lujo de detalle, pero si para tener clara la idea. El sistema de transporte no es una gran empresa como muchos creen. Resulta que es como una cooperativa, una Asociación de transportadores, que si nos ponemos a pensar sería más bien, dominio de una y las otras atrás.
Gracias a esto existieron infinidad de paros dentro del sistema, y aquí los más perjudicados terminamos siendo los usuarios de rutas Pre.Troncales, es decir, las rutas que no circulan dentro de las vias principales (calle 5ta, Carrera 1ra, Carrera 15). Y dentro de las cuales se encuentra esta humilde servidora. Casualmente, la mayoría de las rutas Pre.Troncales fueron adjudicadas a esta empresa. Así que durante una larga temporada, era un suplicio esperar un bus, ahora adicionen lo que comenté anteriormente de las "congestiones vehiculares". Jajajaja era para ponerse a reír en vez de llorar.
Pero bueno eso que algún día fue, terminó siendo solucionado por uno de los inversionistas, nada más y nada menos que el gobierno nacional, quién invirtío capital adicional para que la empresa se reestableciera, además de esto, se hicieron cambios en la administración para que, de alguna forma, fuera un "nuevo" comienzo de la empresa.
Puedo decir que hasta el momento *aclarando que no soy muy televidente de las noticias* no se han vuelto a escuchar nada de ese tema. Así que supongo, que de alguna u otra manera lo terminaron solucionando.
Pensaría que aquí terminaría mi post, pero lástimosamente, hace dos días escuche otra "joya" del sistema. *Que acaso no existirá por lo menos un mes donde no aparezca algo nuevo, que perjudique al sistema???*
Ahora resulta que existen problemas con las lozas de un tramo de ruta principal, los contratistas *como siempre ocurre y a lo cual nunca escapan, ni aquí, ni en bogotá, ni en ninguna parte del planeta* realizaron el trabajo mal, y ahora existen "filtraciones" de agua, que por el paso del tiempo y el paso de peso (suena raro, pero por el paso constante de estos buses Patrón, y las miles de personas adentro) hicieron que poco a poco se fuera averiando la tubería de agua potable que pasaba por debajo de estos.
El alcalde, como es de esperar, salió a presentar su "hermosa" cara, y explicando a todos los micrófonos que lo rodeaban, dijo que "los contratistas deben responder y reparar o en su defecto, volver a construir las lozas". Lo que significa que esa zona dejará de funcionar, lo que conlleva a que habrán más trancones y uno que otro desvio de rutas Troncales. Como dicen por allí, amanecerá y veremos.
Creo que con esto dejo aquí este tema. Puesto que como siempre ha sido bastante extenso, sabrán entender que fue una entrada que hace algún tiempo había comenzado y que hoy por cosas del destino (por cosas de una pesadilla) terminé.
Hasta aquí escribí en aquél 14 de Enero
Ahora, existe otra circunstancia delicada y que en alguna oportunidad un amigo, para mi conocimiento, me explico, no con lujo de detalle, pero si para tener clara la idea. El sistema de transporte no es una gran empresa como muchos creen. Resulta que es como una cooperativa, una Asociación de transportadores, que si nos ponemos a pensar sería más bien, dominio de una y las otras atrás.
Me explico, para que tanto las personas que viven aquí (y que supondré que alguno de los tantos leen esto) como para las personas que no son de aquí entiendan. Resulta que los buses estan divididos en sub.empresas dentro de la misma gran empresa. Por ejemplo, si te pones a observar la parte de atrás *cosa que nadie hace* donde aparece el número de bus, te darás cuenta que además debajo de este, posee un nombre , ya sea, "STM", "Blanco Y Negro"..... "Unimetro". Estos nombres hacen referencia a las empresas que de alguna u otra forma "compraron" buses dentro del sistema, para de esta manera trabajar y ganar.Una de estas empresas..."Unimetro" de un tiempo para aca, ha tenido problemas financieros, que como siempre, es lo que primero sale a relucir en las noticias del Sistema de Transporte. Resulta que pese a que diariamente los buses se llenan de personas, la cantidad de dinero que les entra a las empresas no es lo que se espera *cosa que aún no entiendo cómo!!!* y son más los egresos que los ingresos. De modo que la empresa, dejó de pagarle a los conductores, luego a las personas de oficina, luego dejó de pagarles el servicio de salud *lo que aquí llamamos POS o Programa Obligatorio De Salud*, comenzó a tener deudas con la compra de gasolina y bueno, la lista puede volverse grande.
Un día te puedes haber subido a un bus de "Blanco Y Negro" (cosa que pasa en un 80% de las veces) y al otrio día puede ser un patrón de "STM" y para ti, inclusive para mi, son los mismo buses.
Gracias a esto existieron infinidad de paros dentro del sistema, y aquí los más perjudicados terminamos siendo los usuarios de rutas Pre.Troncales, es decir, las rutas que no circulan dentro de las vias principales (calle 5ta, Carrera 1ra, Carrera 15). Y dentro de las cuales se encuentra esta humilde servidora. Casualmente, la mayoría de las rutas Pre.Troncales fueron adjudicadas a esta empresa. Así que durante una larga temporada, era un suplicio esperar un bus, ahora adicionen lo que comenté anteriormente de las "congestiones vehiculares". Jajajaja era para ponerse a reír en vez de llorar.
Pero bueno eso que algún día fue, terminó siendo solucionado por uno de los inversionistas, nada más y nada menos que el gobierno nacional, quién invirtío capital adicional para que la empresa se reestableciera, además de esto, se hicieron cambios en la administración para que, de alguna forma, fuera un "nuevo" comienzo de la empresa.
Puedo decir que hasta el momento *aclarando que no soy muy televidente de las noticias* no se han vuelto a escuchar nada de ese tema. Así que supongo, que de alguna u otra manera lo terminaron solucionando.
Pensaría que aquí terminaría mi post, pero lástimosamente, hace dos días escuche otra "joya" del sistema. *Que acaso no existirá por lo menos un mes donde no aparezca algo nuevo, que perjudique al sistema???*
Ahora resulta que existen problemas con las lozas de un tramo de ruta principal, los contratistas *como siempre ocurre y a lo cual nunca escapan, ni aquí, ni en bogotá, ni en ninguna parte del planeta* realizaron el trabajo mal, y ahora existen "filtraciones" de agua, que por el paso del tiempo y el paso de peso (suena raro, pero por el paso constante de estos buses Patrón, y las miles de personas adentro) hicieron que poco a poco se fuera averiando la tubería de agua potable que pasaba por debajo de estos.
El alcalde, como es de esperar, salió a presentar su "hermosa" cara, y explicando a todos los micrófonos que lo rodeaban, dijo que "los contratistas deben responder y reparar o en su defecto, volver a construir las lozas". Lo que significa que esa zona dejará de funcionar, lo que conlleva a que habrán más trancones y uno que otro desvio de rutas Troncales. Como dicen por allí, amanecerá y veremos.
Creo que con esto dejo aquí este tema. Puesto que como siempre ha sido bastante extenso, sabrán entender que fue una entrada que hace algún tiempo había comenzado y que hoy por cosas del destino (por cosas de una pesadilla) terminé.
Comentarios
NO DESEO QUE CONOZCAS el desastroso metro de Tokio, 37 millones de veces me quedo con el mio (viajar totalmente... vuélvase a leer TOTALMENTE aprisionado entre comegatos literalmente ahogándote es una tortura
Ya vienen mas buses, pero que podemos hacer si nuestros honorables jueces de la república (ahhh tan bella la ley de mi país) falla una tutela a favor de unos pendejos transportadores minoritarios FRENANDO la entrada de la nueva flota de MIO... interés particular primando sobre interés general, claro. Nosotros somos los que pagamos.
STM se llama todo el conglomerado (Sistema de Transporte Masivo) no hay ningun operador llamado asi, los cuatro operadores a saber: GIT Massivo, Blanco Y Negro, Unimetro y ETM. Por cierto TODOS CUATRO tienen cifras en negro, solo que unimetro fue la que hace unos meses toco fondo, pero eso no quiere decir que las otras estén bien, Blanco y negro que es la que mas plata (y mas buses) tiene también sufre, ese modelo de negocio es a largo plazo y esta gente empezara a ver saldos en verde con suerte, hasta dentro de unos 7 años. como dicen por ahi "ver los toros tras la barrera es muy facil"